Etiquetado como "Territorio con Energía Positiva para el Crecimiento Verde", Iparralde se ha comprometido con la cuestión de una alimentación local y de calidad para todos. El trabajo y la movilización de los actores del territorio en torno a esta cuestión permitirán al País Vasco dar un salto cualitativo en este campo, que hoy es imprescindible para el futuro de los territorios.
En el territorio, la cuestión de la alimentación se ha planteado durante varios años por parte de muchos actores, incluidos los agricultores, quienes han permitido un rápido desarrollo de circuitos cortos y que ofrecen un suministro de alimentos local y de calidad, pero también las comunidades a través de la restauración colectiva, grupos de consumidores (p. ej. Interamap País Vasco) o ciudadanos.
El País Vasco ha sido seleccionado, junto con otros dos territorios en Aquitania (la ciudad de Burdeos y la Comunidad de Aglomeración de Libournais), para poner en práctica, como parte de un proyecto regional, un proyecto experimental de gobernanza alimentaria.
Este proyecto piloto a nivel regional lo llevan a cabo la Dirección Regional de Medio Ambiente, Planificación y Vivienda (DREAL) de Aquitania con el acompañamiento y apoyo de la IUFN (Plataforma Internacional para la Promoción de Sistemas Alimentarios Sostenibles para áreas urbanas), también se apoya en la DRAAF (Dirección Regional de Alimentos, Agricultura y Silvicultura) de Aquitania y la Agencia Regional de Salud (ARS). El objetivo de este proyecto es apoyar a los territorios piloto en la implementación de una política alimentaria territorial co-construida con todos los actores del sistema alimentario local.
En el marco de este proyecto, y con el apoyo del IUFN, el Consejo de miembros Electos del País Vasco* realizó un diagnóstico en 2015 para ofrecer una primera fotografía sobre el sistema alimentario en el País Vasco.
A partir del diagnóstico, se constituye el Consejo de Gobernanza Alimentaria
El diagnóstico puede consultarse aquí: http://www.societecivile-paysbasque.com/images/pdf/transition_ecolo/diag_alim.pdf
*El Consejo de Miembros Electos de Iparralde está compuesto por 85 miembros:
- 44 representantes de Establecimientos Públicos de Cooperación Intermunicipal.
- 41 concejales, concejales vascos, parlamentarios nacionales y europeos, así como miembros del gobierno en funciones.
- Conociendo y reflexionando
- Institución local