En Lurgintza (cooperativa para la gestión de la agricultura y ganadería de Gipuzkoa) y Biolur (asociación de ganadería y agricultura de Gipuzkoa), dentro del convenio conjunto que tenemos, planteamos la posibilidad de poner en marcha un proyecto piloto de diagnóstico y mejoras en torno a la energía.
En este análisis, a través de Nafarkoop (cooperativa para la generación de energía renovables), contaremos con el conocimiento y experiencia del grupo Goiener para el trabajo técnico que se realizará en cada baserri. Se realizarán auditorías en cada casa, con el objetivo de reducir el costo de la energía y mejorar la eficiencia, pero también se ha analizarán las posibilidades de generar energía con recursos propios, siempre con el objetivo de profundizar en la autonomía.
A pesar de que esta experiencia se llevará a cabo en 5 proyectos ecológicos de transformación de leche de oveja y de vaca en Gipuzkoa, tiene el propósito de ser útil para otros baserris de Euskal Herria. El estudio servirá para obtener varios datos económicos, entre ellos conocer las inversiones necesarias para producir energía sostenible, pero también, para conocer la autosuficiencia que se conseguiría al utilizarlos.
Aún así, no será únicamente un diagnóstico económico. Queremos conocer y valorar el impacto que puede tener un proceso semejante en las dimensiones social, política y ecológica, en un proyecto y en el sector. Para ello, contaremos con a ayuda de Mirene Begiristain, investigadora de la UPV/EHU sobre sistemas alimentarios locales.
Ha sido un proyecto fruto de la colaboración, y además de los agentes mencionados, se desarrollará gracias al apoyo financiero de LANDAOLA (Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa) y ENEEK (Consejo Vasco de Agricultura y Alimentación Ecológica).
- Conociendo y reflexionando
- Creando redes
- Red